Con la atención puesta en la controversia generada por una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo cumplimento, en los términos de la misma, le corresponde al Congreso del Estado, afecta o podría afectar a las aspiraciones-pretensiones políticas del alcalde capitalino, ha pasado desapercibida a la comentocracia local, o por lo…
Entradas de: Juventino Rodarte
Iniciado el proceso electoral en Durango para renovar los 39 ayuntamientos de la entidad, se considera posible y plausible que las fuerzas políticas que los disputarán: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), asuman la postura de amor y paz hacia el interior de su…
Salvo prueba en contrario, el gobernador de Durango se enfrenta solitario a las negociaciones obligadas con el gobierno federal para fijar el monto de los recursos, los cuales, bajo las reglas de la coordinación fiscal, le deberán corresponder para construir localmente el próximo presupuesto de egresos del Estado; gestiones del mandatario estatal que deberán trascender…
Ante los nuevos tiempos electorales que se viven y vivirán en el futuro mediato e inmediato, es dable preguntarse acerca de la supervivencia o la declinación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) hasta llegar a la extinción de la misma. Lo anterior viene a propósito del escrito publicado por doce gobernadores cuyo origen radica en…
La ambición de ser del alcalde capitalino concentra la atención política de todos los del oficio y los oficiosos de la teoría y de la práctica de la política. Los tiempos políticos avanzan hacia las elecciones municipales del primer domingo de junio del año que viene. El partido en el poder, tal vez se vea…
Formal y legalmente, el pasado uno de noviembre se inició el proceso electoral para renovar a los integrantes de los 39 ayuntamientos de la Entidad, que presenta la novedad de que sus integrantes podrán ser reelegidos en forma inmediata. Tanto la Constitución federal como la local y, por ende, la legislación reglamentaria de ésta en la…
A propósito de la elección de rector en la Universidad Juárez del Estado de Durango, se trae a colación lo que se dijo hace mucho tiempo en el sentido de que alguien preguntó que por qué no se hacía una terna de dos en lugar de una terna de tres. Sea o no cierta la…
Se considera que los partidos políticos predominantes en Durango viven inmersos en crisis existenciales, y que para superarlas, se desprende la opinión que requieren más de los servicios profesionales de un sicólogo que los oficios políticos de algún delegado enviado desde el centro. Por supuesto, las crisis existenciales de los partidos es consecuencia del status…
A partir del uno de diciembre de 1988 y derivados de las elecciones verificadas en el mismo año para la renovación de los poderes federales, se terminaron los tiempos del único legislador federal y de los únicos legisladores estatales que lo eran, respectivamente, el presidente de la República y los gobernadores de los Estados, puesto…
Me parece recordar que en la década de los ochenta, José R. Vargas, en el periódico que dirigía, escribía una columna titulada “Rumores, solo rumores”, la cual utilizo para dar pie a la presente colaboración en los sentidos siguientes. Dentro y fuera de los recintos universitarios se escucha el rumor que los gobiernos municipal y…